Auzo bidezko termografien bilaketa


Irudi interesagarriak:

  • Termografia Calle Castro Urdiales 1, Vitoria-Gasteiz
  • Termografia Calle Bolivia 9, Vitoria-Gasteiz
  • Termografia Zumaquera Ibilbidea 76, Vitoria-Gasteiz

Youtube kanala

PROIEKTUA: ADIBIDE FITXAK

Con esta página pretendemos acercarles unas respuestas sobre la rehabilitación y el retorno económico de la inversión.

En primer lugar debe de quedar claro que la rehabilitación de una vivienda es una inversión muy importante.

Para una vivienda de 3 dormitorios y unos 80-90m2 de superficie útil, el coste asociado de la rehabilitación puede estar en torno a los 15.000-25.000€ por vivienda (dependiendo de la dificultad de la fachada, de la cantidad de vecinos, y de los objetivos y sistema propuesto para la rehabilitación).

Como podrán entender no es una cantidad sea fácil de amortizar mediante retorno directo (inversión / ahorro anual= tiempo de retorno). A largo plazo está claro que se recupera; (en torno a los 20-25 años). En determinadas ocasiones lo es a medio plazo.

No obstante debemos manifestar que el primer retorno es el confort.

Un edificio muy bien aislando, dentro de la categoría de "edificios de consumo de energías casi 0" (similar al estándar "passivhaus") puede mantenerse todo el invierno a 22º con un consumo de 15kw·h por m2. Para una vivienda de 80-90m2 serían 1.200kw·h (unos 120m3 de gas natural, o 120 litros de gasoil).

Pero lo mejor de todo es que 1200kw·h, los obtiene (con los datos solares de Vitoria) una superficie de unos 26m2 de superficie orientada a Sur sólo en el mes de Diciembre; unos 10m de fachada. Si fuese Este u Oeste necesitaríamos 2.5 veces más superficie.

Y es que ahí reside la importancia de la rehabilitación para conseguir viviendas de muy bajo consumo de energías ¡el sol nos da el calor necesario! sólo es cuestión de aprovecharlo sabiamente y de almacenarlo (y se puede hace de modo estático, sin mecanismos, ni elementos complicados).

fichas

Por el momento estamos elaborando, y en breve colgaremos en esta misma página) unas fichas sobre los sistemas constructivos de las diferentes zonas de Vitoria-Gasteiz, en las que se explica someramente y de modo general:

  • cómo son los edificios,
  • qué objetivo de consumo y confort futuro podemos plantear para la rehabilitación:
    • CTE,
    • muy bajo consumo de energías evolucionable a,
    • consumo de energías casi 0.
  • cuál es la inversión estimada para la rehabilitación, (según las 3 categorías)
  • cuál es el consumo de energías estimado para la calefacción
    • kw·h (gas natural, gasóleo, electricidad)
    • m2 solares (superficie que recibe la energía necesaria)
  • cuál es el retorno económico de la inversión.
    • retorno directo
    • retorno financiado

Finalmente recordar que el coste de la inversión depende de muchos factores. Y que la intención principal es que se hagan una idea general de cuál es el coste de lo que estamos hablando para una vivienda tipo de 3 dormitorios y 80-90m2.

No se puede tomar lo general como obligatorio, ni es nuestra intención, aplicar a todas las rehabilitaciones el mismo sistema.

Cada ciudadano, cada comunidad de vecinos, cada edificio es diferente, y merece ser tratada de modo personal y específico; pues son muchas las posibilidades.

Para mayor información o para consultas específicas no duden en ponerse en contacto con nosotros.